COMÓ CALCULAR EL INDICE DE AUSENTISMO
Índice de Ausentismo
Para calcular el índice de ausentismo laboral, sólo tendremos que aplicar una simple fórmula que veremos a continuación. El ausentismo laboral hace referencia a las faltas de los trabajadores de su puesto de trabajo en una empresa. Estas faltas pueden ser debidas a motivos personales, problemas económicos, falta de motivación, poca o nula supervisión…
El cálculo del índice de ausentismo laboral nos reflejará, de una manera porcentual, cual ha sido el tiempo que los trabajadores se han ausentado de su puesto de trabajo en relación al tiempo que se esperaba que estuviesen.
Para calcular el índice de ausentismo laboral necesitaremos conocer las horas perdidas por los trabajadores, las horas de la jornada de trabajo y el número total de trabajadores.
La fórmula del ausentismo laboral es la siguiente:
(Horas perdidas/Horas laboradas)*100
Ejemplo 1:
Una empresa que cuenta con un total de 30 trabajadores, presenta un total de 900 horas perdidas. El convenio colectivo del sector al que pertenece la empresa fija en 2.100 las horas anuales de la jornada laboral.
Calcula el índice de ausentismo laboral de la empresa.
Solución:
(Horas perdidas / horas laboradas)*100
(900/2100*30)*100 = (900/63000)*100 = 0.0142*100 = 1.42%
Ejemplo 2:
Una empresa cuenta con 100 trabajadores, en una semana 16 trabajadores faltaron 1 día y 10 trabajadores tuvieron un retardo de 3 horas. La empresa labora de martes a viernes con una jornada de 8 horas, calcular el índice de ausentismo en esa semana.
Solución:
16 trabajadores *1dia*8horas=128 hrs perdidas
10 trabajadores*3hrs retardos= 30 horas retardo
HP= 128 + 30 = 158hrs perdidas en la semana
HT= 100*8hrs*4 = 3200 hrs debe trabajarse es esa semana
Formula (HP/HT)*100
(HP=158/HT=3200)*100
IA=0.049*100
IA=4,9%
4,9% es el porcentaje del índice de ausentismo en esa empresa en esa semana específica