http://hypster.com/create/playlist?playlist_id=7069547
English plantillas curriculums vitae Portuguese Arabic
sígueme por Correo siguenos en facebook siguenos en Google+ Canal de youtube
//// RECURSOS HUMANOS //
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

Generación Einstein

La Generación Einstein
 
Generación Einstein, se denomina a la primera generación de jóvenes desde la Segunda Guerra Mundial que se identifica por características positivas: sociabilidad, cooperación, inteligencia, implicación, entre otras. Algunos acontecimientos históricos importantes marcan profundamente a aquellos que viven los años que terminarán de forjar su identidad: los adolescentes. Fue así como la Generación Silenciosa quedó moldeada por la Segunda Guerra Mundial, la Generación del Baby Boom por los acontecimientos sociales de los años 60, y la Generación X por la crisis económica de los 80.
 
Baby Boom (1945-1955)
Generación X (1960-1985)
Generación Einstein (1988-Actualidad)
Protesta
Negatividad
Optimismo
Reconstrucción de posguerra
Depresión económica
Crecimiento, estructuración y prosperidad
Muchísimos ideales
Vacío ideológico
Ideales tradicionales
Ninguna marca
Surgimiento de marca
Marcas omnipresentes
Ardientes
Relativistas
Serios
Otro futuro
Ningún futuro
Buen futuro
Búsqueda de la personalidad
La personalidad es un concepto
La personalidad es algo real
La identidad es ser independiente de los padres y de la autoridad
La identidad equivale a pertenecer a un grupo
La identidad es ser sincero con uno mismo
Generación Einstein crece en un mundo formado por una sociedad de la información comercializada las veinticuatro horas al día, los siete días de la semana.
 
Amigos y familia
La familia es hoy en día un lugar muy importante para los jóvenes. La familia es pequeña, acogedora e íntima, y ofrece un espacio de protección, seguridad y confianza en un mundo cada vez más grande. A los jóvenes les gusta estar juntos, les encantan las relaciones en armonía y necesitan, por tanto, un hogar en el que sean sinceras e importantísimas, y en el que la amistad y la familia jueguen un papel esencial.
 
Baby Boom
Generación X
Generación Einstein
Salir de la familia
Familia sin raíces
Deseo de familia
Grandes familias de padre y madre
Familias más pequeñas
Diversas formas de familia (monoparentales, reconstruidas)
Apenas separaciones
Primeras separaciones
Separaciones más norma que excepción
Tener hijos hecho incuestionable
No existe deseo de tener hijos
Tener hijos fruto del amor
Educación estrictamente autoritaria
Las riendas más sueltas
Consulta y sintonía
 
Escuela y Aprendizaje
Los colegios tienen que vérselas cada vez más con problemas de motivación,alumnos que abandonan demasiado pronto los estudios,problemas de orden cada vez más graves,estudiantes que ya no se motivan con los profesores. Jeroen Boschma Inez Groen y en su libro se refieren a la teoría de Alex Van Emst, descrita en su libro "Compra un coche en el desguace: cambio de paradigma en la educación", como una solución de tomar todos los tipos de alumnos de todos los niveles Todas estas diferencias individuales requieren un enfoque propio. Por Generación Einstein es necesaria una nueva forma de enseñanza: la nueva educación van Emst. Según la teoría de van Emst el profesor debe encontrar aquí un nuevo papel, un papel de preparador en el que los contenidos de la materia no constituyan el punto central.
 
Lógica-positivista (la vieja escuela)
Social-constructivista (la nueva escuela)
Conocimientos objetivos
Conocimientos subjetivos
Transferencia de conocimientos
Construcción de conocimientos
Enseñar
Aprender
Sensata
Significativa
De las partes al todo (fragmentación)
Del todo a las partes
Se apela a dos inteligencias
Se apela a más inteligencias (máximo nueve)
Orientada a leer y atender
Orientada a la experiencia y la explicación
El rendimiento se compara con la media
El rendimiento se compara con el rendimiento anterior
Se busca lo que uno no domina
Se busca lo que uno domina
Trabajar juntos significa copiar
Se aprende más en compañía que solo
Enseñanza orientada al conocimiento
y la destreza (parcial)
Enseñanza orientada a la competencia
El conocimiento se almacena
independientemente del contexto
No existe un conocimiento sin contexto
El profesor (experto) determina el contenido
de la clase y es sobre todo instructor
El profesor estimula el proceso de aprendizaje
y es un experto, instructor, entrenador, formador, piloto y consejero
Aprender para más tarde
Aprender para ahora
Generación Einstein está influida por múltiples tendencias sociales. Se le presiona para que rinda, en el colegio se experimenta con toda clase de nuevas educaciones y Generación Einstein hoy en día aprende de otra manera. La cantidad de información es demasiado elevada para poder recibirla toda y eso lo saben. Además, utilizan sus contactos para encontrar a las personas que les enseñarán lo que necesiten: amigos, conocidos, allí donde resida el conocimiento. Aprenden con imágenes y saben hacer zapping con sentido. Esta es la razón por la que Jeroen Boschma y Inez Groen le dieron a esta generación el nombre de este físico teórico, Albert Einstein, por su creativa forma de pensar
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis