http://hypster.com/create/playlist?playlist_id=7069547
English plantillas curriculums vitae Portuguese Arabic
sígueme por Correo siguenos en facebook siguenos en Google+ Canal de youtube
//// RECURSOS HUMANOS //
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

COMÓ ELABORAR UN TRABAJO DE GRADO


COMO ELABORAR UN TRABAJO DE GRADO

Como emerge el problema

Antes de comenzar una investigación se debe elegir el problema que se desea estudiar, mucho autores afirman que se debe elegir el tema a estudiar, pero esto no es así, pues no se estudia un tema, se estudia un problema que puede estar dentro de un tema. Por ejemplo, se observa que en la orilla del Lago de Maracaibo están apareciendo muchos peces muertos. El problema aquí es la alta mortalidad de peces en el Lago de Maracaibo, entonces se desea investigar que es lo que está causando ese aumento en la muerte de los peces, lo más probable es que esto sea consecuencia de una contaminación del agua del lago.

Entonces: El problema es: La alta  mortalidad de peces en el Lago de Maracaibo y el tema donde se encuentra inmerso: Contaminación ambiental o Contaminación del agua.

De este modo el tema es solo el área donde se encuentra el problema, lo cual facilitara el sitio donde se debe buscar información para la elaboración del trabajo de grado. Es importante definir con claridad y precisión el problema, por consiguiente primero hay que buscar información que ayude a indicar que es un problema. Para esto el investigador se puede valer de diversos instrumentos, como por ejemplo la observación, la entrevista, el cuestionario, entre otros.

Para poder llegar a elaborar el problema primero hay que identificar una serie de información: identificar el problema, identificar las consecuencias del problema e identificar las posibles causas del problema.

Entonces: Problema: Alta  mortalidad de peces en el lago de Maracaibo.

  Consecuencias: la población puede estar consumiendo pescado contaminado y esto puede traer como incidencia enfermedades. No se puede pescar por estar contaminados, esto incide en el aumento de los precios, ya que deben traer los pescados de otras localidades, pérdidas de empleo por concepto de la pesca.

   Causas: es probable que las causas de la contaminación sea debido a que las empresas privadas vierten sus químicos excedentes en el lago o que haya derrames de petróleo cuando se extraer este o que las comunidades que viven alrededor son las que están provocando la contaminación por diferentes índoles.

Como saber si se ha definido bien el problema, primero se pregunta cuál es la consecuencia de ese problema, se identifica la consecuencia, si a esa consecuencia se le identifica otra consecuencia, entonces el problema original no es el problema en sí.

Formulación del Problema

Esta es la mejor etapa donde se estructura formalmente la idea de investigación, es este el primer paso, donde se define que hacer, antes de sentarse a escribir la primera parte del Capítulo I del trabajo de investigación. El investigador debe platearse las siguientes interrogantes.

¿Es este un problema realmente importante? ¿Supondrá esta investigación algo importante? ¿Sera interesante y tendrá alguna utilidad inmediata el resultado de la investigación?

Los requisitos para elegir un problema de investigación son:

Experiencia en el tema, Importancia del problema, Conocimiento para su manejo Relevancia científica,   Relevancia humana, Relevancia contemporánea

Los criterios para una descripción adecuada de un problema:

El problema debe expresar una relación entre dos o más variables dependiendo del tipo de estudio. El problema debe estar formulado claramente y como pregunta y el planteamiento implica la posibilidad de prueba empírica, es decir debe poder observarse en la realidad. Cuando se describe el problema en el Capítulo I del trabajo, se debe comenzar introduciendo al lector en el tema, antes de sentarse el autor a escribir ha elaborado un esquema el cual lo guiara en la redacción del texto, este esquema usualmente nace del título. La definición del problema en el Capítulo I puede estar elaborada por 4 párrafos o dos paginas mínimo, o un máximo de cinco páginas. Cuando se llega al último párrafo de la definición del problema es importante no olvidar los requisitos para redactar el problema de investigación: Señalar manifestaciones del problema Manejar dos variables como mínimo, Definir con claridad el problema, Delimitar los aspectos que abarca el problema, Factibilidad de observarse en una realidad o en un entorno

VIDEO DE UN TRABAJO DE GRADO

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis