http://hypster.com/create/playlist?playlist_id=7069547
English plantillas curriculums vitae Portuguese Arabic
sígueme por Correo siguenos en facebook siguenos en Google+ Canal de youtube
//// RECURSOS HUMANOS //
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

Como Calcular costos de producción

¿COMO CALCULAR UN COSTO DE PRODUCCIÓN?

¿QUE SON LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN?


Toda empresa a la hora de producir su producto o servicio debe asumir ciertos costos que le tomará llevarlo a cabo. Normalmente estos costos dependerán de la materia prima que se utilice, la mano de obra que se necesite, el alquiler del local, el pago de impuestos y servicios como agua, electricidad, teléfono, entre otros.

Por ejemplo, si los costos de producción de la empresa son muy altos, el empresario deberá tomar la decisión de aumentar el precio del producto para obtener mayores ganancias y recuperar la inversión, o en su defecto recortar algunos costos para no generar pérdidas en las utilidades (ganancias) de la empresa.

 

TIPOS DE COSTOS

Costo Fijo

Son aquellos que hay que pagar siempre, independientemente la producción. Salarios, rentas básicas. etc

Costo Variable

Depende directamente del proceso de producción. Luz, salarios extras. etc

Costo Total

Es la suma de los costos fijos más costos variables. Ct=cf+cv(x)

Costo Unitario

Lo que cuesta una unidad en particular. Se aplica el costo total entre las unidades a producir Cu=ct/(x)


¿Cómo calcular los costos?
Ahora, revisa este caso que ejemplifica lo que acabamos de revisar:
Paula ha decidido que quiere ser una emprendedora y poner una empresa que produzca mermeladas. Para esto ha contratado a tres personas que la ayudarán a preparar y envasar las mermeladas. El sueldo fijado es de S/. 90 al mes a cada uno. Encontró un pequeño local para alquilar que le servirá para empezar su negocio. Su primo Roberto le comentó que si quería saber si estaba teniendo ganancias tenía que calcular cuánto le estaba costando producir sus mermeladas. Además, el saber cuánto le costaba producir un solo pomo de mermelada la ayudaría poner un precio para el producto que le permitiera recuperar su inversión y además tener un margen de ganancia.


Paula ha decidido que debe sacar los cálculos necesarios para obtener los costos fijos, los costos variables, el costo total y el costo unitario. Lo primero que hizo fue hacer una lista donde dividió todos sus costos en fijos y variables.

Costos Fijos

Costos Variables

Sueldo empleados

Sueldo de Paula

Alquiler Local

Servicios básicos

Mobiliarios

Herramientas

270

130

350

200

95

180

Total = 1225

Fresas

Pinas

Naranjas

Azúcar

Embases

Gas

 

250

200

220

100

90

36

Total = 896

       

 

Costo total = 1225+896 = 2.121 peso/bolívares/dólares

Si Paula desea producir 450 mermeladas. Entonces el costo unitario será dividir el costo total entre cantidades producidas. Vale decir 2121/450 = 4.71 será el costo unitario

Por ultimo si quiere vender las mermeladas tendrá que venderla por encima de su costo unitario vale decir mas de 4.71 peso/bs/$

 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis